KNOW COST, CONSUMIR COMO PIENSAS

Este movimiento parte de una nueva filosofia de consumo que considera el acto de comprar como la expresión máxima de la democracia: una compra, un voto.

Su propuesta es “consumir como piensas”; y para ello reclaman una mayor transparencia en los etiquetados para que el consumidor conozca no solo los costes visibles (el precio final del producto), sino también los costes indirectos, que no se ven pero que pagamos todos: coste para el estado del bienestar y coste para el planeta. Cuano los consumidores optamos por un producto, le estamos mostrando nuestro apoyo y por tanto, también estamos apoyando a la fábrica o empresa que lo produce y el entorno económico y social en el que es producido.

Se trata de consumir con responsabilidad, de acuerdo a los valores éticos de cada uno. Un consumidor “Knowcosters dirige, vota y orienta su consumo. Algo que a veces requiere cambiar el producto que habíamos elegido, a veces consumir menos, a veces, no consumir, pero siempre sabiendo que estamos provocando una reacción en cadena.

Photo header by: C Joshua Rawson-Harris

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *