ABOUT
THE BRAND

CONSCIOUS & COLLABORATIVE DESIGN BRAND

¿Qué es Killing Weekend?

Killing Weekend es la marca de diseño multidisciplinar que trabaja de una manera consciente y colaborativa para aportar a la comunidad un producto diseñado y producido responsablemente.

¿Cuándo salió a la luz Killing Weekend y cuál es su evolución en este tiempo?

La marca se fundó en el 2014. Un año antes estábamos en un momento de reflexión. Tanto laboral como personalmente estábamos atravesando un estado de vacío vital. No teníamos motivación y el desgaste de una vida monótona había pasado factura. Por eso dejamos los trabajos y vendimos las pocas pertenencias que teníamos para iniciar un viaje a la India.

A los pocos meses ya teníamos una lista de futuros proyectos para salir adelante una vez volviéramos a casa. Uno de ellos era crear una pequeña colección de camisetas. El objetivo de las piezas era transmitir, a través de fotografías y mensajes estampados, lo que habíamos experimentado a lo largo de esa aventura.

El destino hizo que nuestro camino se cruzara con un proyecto textil liderado por Axel y Ganesh. Ellos crearon un taller de confección que empleaba a personas de casta baja y mujeres viudas. El proyecto nos cautivó a la primera y quisimos colaborar. Una vez realizada la primera producción de camisetas volvimos a Cataluña para venderlas en diferentes mercados y eventos que organizamos nosotros. Al ver que las camisetas tenían una buena acogida por parte de la gente volvimos a India a realizar una segunda colección y repetir el procedimiento de venta.

A finales de 2015 el hobby pasa a ser un proyecto empresarial abriendo la primera tienda Killing Weekend en el Centro Histórico de Manresa. Apodamos el espacio como “el laboratorio”, puesto que fue un centro de aprendizaje y evolución. Un lugar en el que a base de prueba y error Killing Weekend formó su propia identidad. Diseño local, producciones conscientes y romper con las normas establecidas hasta ahora, en el mundo de la moda son algunos de los puntos referentes de la marca.

En 2017 ganamos el Premio 080BFW & Rec.0 que nos permite participar en uno de los mercados de moda referentes a nivel catalán, Rec.0 Stores. Esto nos permite posicionarnos como marca y vender nuestros diseños a un nivel más amplio.

En 2018 desfilamos en la XXII 080 Barcelona Fashion Week, una experiencia que repetimos en otras dos ocasiones y hace que evolucionemos como creativos y amplía la visión de marca.

En 2020 activamos nuestra tienda online killingweekend.com que nos da la oportunidad de llegar a más países. También nos da a conocer y nos favorece al poder ampliar las zonas de venta multimarca en Berlín, Milán y Bruselas entre otros.

El 31 de julio de 2021 cerramos una etapa para iniciar una nueva aventura. Después de 6 años, bajamos la persiana de la primera tienda para abrir un nuevo espacio, Killing Weekend Headquarters en la C/ Cirera, 12 de Manresa.

Actualmente, y de una forma muy orgánica, Killing Weekend ha ido evolucionando hacia una marca de diseño multidisciplinar. Nuestra pasión es crear un universo interdisciplinario en el que podamos investigar, analizar y jugar con los diferentes campos del diseño: moda, gráfico, industrial, digital y poder aportar nuestra visión particular a través de objetos, obras o instalaciones.

Killing Weekend es una marca propia con valores, carácter y lejos de convencionalismos, ¿qué os hace tomar esta decisión?

Suponemos que intervienen varios factores. Las propias experiencias que hemos vivido durante este tiempo. Las personas que se han cruzado en esta aventura. Intentamos siempre absorber y analizar las visiones que nos rodean y transmitirlas de la mejor manera. Somos conscientes de que la marca al igual que las personas irá evolucionando. La idea es ser fiel a los valores que te identifican tanto como persona como marca.

¿Por qué decidis hacer ropa sin género y sin tallas? ¿Qué reflexión hay detrás de esa decisión?

Detrás de esta decisión está el pensamiento, simplificando si lo podemos decir así, que la ropa es un pedazo de tejido con una forma concreta que envuelve un cuerpo.

La persona que elige la prenda debe decidir si se siente cómodo o no con esta. No debe ser al revés. La prenda no debe determinar el género con el que te sientes identificada o te obligan a identificarte. La moda no debería crear límites, sino que debe ser una herramienta para sobrepasarlos.

En el caso de no clasificar por tallas, nosotros siempre hemos apostado por crear un gran abanico de patrones y hacerlos sin escalado. Esto permite a la gente escoger el patrón o patrones con los que mejor se siente.

¿Cuál es la respuesta de la gente frente a una ropa que rompe tantos esquemas mentales?

Nos encontramos una gran diversidad de respuestas como diversa es la gente. En nuestro caso, somos conscientes de que tenemos un trabajo extra. Ésta es explicar las características de las piezas y los valores de marca. Por eso nos gusta siempre estar en contacto con la gente. Esto nos facilita el cara a cara y poder explicar más detenidamente el proyecto.

El “fast fashion”, la gran cantidad de residuos que genera la industria textil. ¿Creeis que estamos en el camino de cambiar esto?

Será difícil borrar estos hábitos de producción y consumo en la sociedad. Estos problemas se deben a un sistema enquistado.

Por otra parte, siempre han existido otros caminos y voluntades para producir y consumir de forma más responsable. En los últimos años, estos caminos son más visibles y se están potenciando mucho más. Ahora el trabajo es informarnos correctamente y apoyar a las personas y empresas que apuestan por un rumbo más consciente.

¿Qué es “social project” de Killing Weekend?

Killing Weekend no pretende ser únicamente una empresa que trabaja por su propio beneficio. Creemos que las entidades privadas deben repercutir positivamente en el bien común de la sociedad que la rodea. Por este motivo nos esforzamos por mantener un vínculo estrecho con nuestra ciudad, Manresa, estando vinculados en diversas organizaciones.

Fuimos los instigadores del origen de “L’Antic”, movimiento con la voluntad de dinamizar la actividad social, comercial y cultural del casco antiguo de Manresa.

Otro proyecto es el FABA, Festival Artístico del Barrio Antiguo de Manresa, la programación artística que pretende convertir “l’Anònima”, estos últimos años en desuso, en un centro de creación por la cultura transformadora referente en Cataluña Central a través de los agentes culturales del barrio antiguo.

¿Por qué apostar por Manresa y el barrio donde estais?

Tenemos un sentimiento de pertenencia a Manresa y más concretamente en el Barri Vell. Nuestras familias nacieron y crecieron en el barrio. Hace años que decidimos vivir nosotros y establecer la empresa aquí.

Creemos que un producto o diseño debe hablar de dónde proviene. Uno de los objetivos de la marca es potenciar y dar a conocer la creatividad de nuestro territorio.

¿Qué es Killing Weekend Headquarters?

Es el centro de operaciones de Killing Weekend. Los espacios multidisciplinares de planta abierta nos permiten ubicar y separar dos zonas importantes.

Situado en la planta baja, justo a pie de calle, se encuentra Killing Weekend Space. Aquí nuestra comunidad puede encontrar las últimas piezas de edición limitada y disfrutar de las múltiples actividades que organizamos. Está el espacio de venta, una zona social en la que te puedes relajar mientras bebes una buena cerveza artesana o un vino natural. También se encuentra la zona de exposiciones donde cada cierto tiempo invitamos a una artista para exponer su obra.

Killing Weekend Lab se encuentra en la primera planta. El laboratorio de Killing Weekend es el espacio de investigación, análisis y desarrollo de la marca. Distribuido de forma muy polivalente encontramos la oficina, y un taller formado por la zona de patronaje, corte, confección y manipulados. También hay un set fotográfico para realizar las imágenes de contenido. La idea es centralizar todas las tareas en un mismo espacio para poder ser más sostenibles y eficientes.

¿Qué significa Killing Weekend?

Si realmente analizamos el nombre gramaticalmente, no significa nada. Es una invención propia que nos pareció muy identificativa para la marca que queríamos construir. Personalmente creemos que en la sociedad en la que vivimos nos han inculcado que nuestra vida debe basarse en trabajar de lunes a viernes esperando el deseado fin de semana. Trabajar duro y sin parar toda la semana para poder disfrutar de los placeres el fin de semana. Para nosotros, el concepto Killing Weekend significa acabar con esta idea e intentar disfrutar y sacarle el máximo provecho a todos los días de nuestra vida.

#killingweekendbrand